Veracruz, Ver.

     
NACIONAL


Zonas urbanas deben mantener aislamiento domiciliario estricto



SDP Noticias / Ciudad de México / Martes 21 de abril del 2020

El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, recordó que las zonas urbanas deben mantener el aislamiento domiciliario estricto durante la Fase 3 de la epidemia de coronavirus en México.

Este martes 21 de abril se hizo la declaratoria oficial sobre la situación de la enfermedad infecciosa a nivel nacional, lo cual implica una mayor cantidad de contagios, pacientes y un incremento en la necesidad de camas de terapia intensiva, así como el riesgo de la saturación de los hospitales.

López-Gatell reiteró que las medidas de prevención son las mismas que se aplicaron durante la Fase 2 de la epidemia y que se resumen al eslogan: “quédate en casa”, sin embargo, reconoció que si no existen condiciones favorables, las personas no pueden dejar de frecuentar el espacio público, lo cual provoca una insuficiente reducción de los contagios de Covid-19.

Por ello, el subsecretario de Salud indicó que es necesario que las zonas metropolitanas y urbanas mantengan el aislamiento domiciliario estricto para reducir la movilidad y mantener las medidas de sana distancia debido a que tienen la mayor cantidad de casos e intensidad de transmisión.

A partir del 18 de mayo, los municipios con baja transmisión de coronavirus podrán hacer una salida anticipada de las medidas de restricción de la movilidad siempre que mantengan su nivel de contagios.

El objetivo de la salida anticipada es aprovechar la reactivación económica, mientras se protege la salud y vida de los mexicanos para otorgar una garantía de que no se registrará un rebrote de la epidemia.

De no mantenerse las medidas de sana distancia, la Secretaría de Salud (SSa) reevaluará la duración de las medidas, “no queremos prolongarlas porque causan importantes daños a la sociedad y economía”.