Veracruz, Ver.

     
NACIONAL


No existe circulación del COVID-19 a nivel comunitario en México:Salud



LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL / Ciudad de México / Viernes 28 de febrero del 2020

José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaria de Salud, señaló que los dos primeros casos de coronavirus COVID-19 en México fueron importados, pues los infectados no se enfermaron en nuestro país, por lo que no existe circulación del virus a nivel comunitario.

El funcionario detalló que la Secretaría de Salud ya había estado trabajando en materia de preparación por el brote del COVID-19, por lo que se esta cumpliendo con el primer escenario de la enfermedad: la importación viral.

Detalló que una de las principales tareas que lleva a cabo Epidemiología en el país, es buscar a quienes venían con los infectados, ya sean amistades, familiares o con quien tuvieron algún tipo de acercamiento desde que arribaron, hasta antes de ser internados.

Agregó que cada que se detecta un área de contacto del infectado, Epidemiología busca a las personas, las identifica y las estudia, para no tener un brote comunitario y para evitar la transmisión.

Alomía dejó en claro que en el país no existe circulación del COVID-19 a nivel comunitario, aunque recomendó que en caso de presentar signos y síntomas hay que acudir al médico, para poder ingresar a un protocolo de estudio.

Señaló que Epidemiología ya entró en contacto con la aerolínea y con el Instituto Nacional de Migración (INM) para buscar a las personas con las tuvieron contacto los mexicanos diagnosticados con coronavirus y darles seguimiento.

Sobre el presunto caso de contagio en el Estado de México, Alomía dijo que está siendo investigado y que pese a que estaba asintomático, no se le dejará de dar el seguimiento correspondiente.

Se comprometió a revisar los protocolos de revisión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en especial a los vuelos provenientes de Italia.

Esta mañana, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de COVID-19 en México. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló que la segunda prueba al paciente con síntomas de COVID-19 en la Ciudad de México resultó también positiva.