Veracruz, Ver.

     
ESTATAL


Posible quebranto de 3 mmp en ultimo año de Yunes Linares



Redacción PV / Xalapa, Ver. / Jueves 30 de enero del 2020

De acuerdo al informe de resultados de la Cuenta Pública 2018, que entregó la titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, Delia González Cobos al Congreso local, se detectó un probable daño patrimonial de casi 3 mil 353 millones 812 mil pesos, al último año de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares; por observaciones a dependencias, videocamaras y deuda pública.

Monto que representa, mil 365 millones menos a lo observado por el exauditor Lorenzo Antonio Portilla Vazquez, que advertía observaciones por posibles malos manejos por 4 mil 718 millones de pesos.
En este análisis preliminar en lo que corresponde a los municipios se observa que también se redujo casi en su totalidad el presunto daño patrimonial que tenía Coatzacoalcos, de 4 millones 273 mil pesos, bajó a 439 mil 374 pesos.
Así mismo se advierte una probable afectación a la Hacienda Pública Estatal, por observaciones financieras que se hacen a la Comisión Municipal de Agua de Coatzacoalcos, por más de 261 millones de pesos.
La diputada de Acción Nacional, Jessica Lagunes Jauregui integrante de La Comisión de Vigilancia, dijo que tienen un término de 15 dias para revisar la citada información, emitir un dictamen y turnarlo a votación del Pleno Legislativo.
De acuerdo al informe del resultado que publica el ORFIS en su plataforma digital, se detectaron irregularidades en el manejo del presupuesto, en 9 Dependencias, 30 Organismos Públicos Descentralizados y 2 Fideicomisos; con un posible daño patrimonial por mil 992 millones 874 mil pesos.

Además en el rubro correspondiente al refinanciamiento de la deuda pública, el informe que entregó Portilla Vázquez contemplaba 5 observaciones por mil 268 millones 058 mil pesos, y en el nuevo, de Delia González, son 4 observaciones por un monto de 308 millones 961 mil pesos; es decir 959 millones 096 mil pesos menos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), concentra casi el 50 por ciento de las observaciones por probable daño patrimonial en la cuenta pública 2018, con un total de mil 992 millones 874 mil pesos, en su mayoría por irregularidades en el Sistema Estatal de Videovigilancia
La Fiscalía General del Estado, también tendrá que comprobar cómo y en que gastó siete millones 192 mil 633.66 pesos, también señalado por el Orfis como presunto daño patrimonial.

Le sigue la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado con dos millones 380 mil 411.85 pesos.

Otros exfuncionarios panistas que tienen que comprobar el uso y aplicación de recursos son los extitulares de Finanzas y Planeación; Secretaría de Educación; Desarrollo Social (SEDESOL); Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas; la Secretaría de Gobierno; Contraloría General y la Oficina de Programa de Gobierno.
En la lista negra también aparece la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos; el Servicios de Salud de Veracruz (SESVER); así como la Universidad Politécnica de Huatusco, esto en lo que se refiere a Organismos Públicos Descentralizados.

También registra probable daño patrimonial el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y el Tecnológico de Acayucan así como la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz; el Instituto Veracruzano de la Cultura.